
¿ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO CUÁL ES TU TALLA EN UNIFORMES GARY'S?
En Uniformes Gary’s contamos con una gran variedad de tallas que pueden variar dependiendo del corte, el material o el diseño de la prenda. Para ayudarte a encontrar hemos desarrollado unas pautas de medidas que, junto con la guía de tallas de cada prenda, te dará herramientas y tips para aprender a medirte y así, poder seleccionar la talla que mejor se ajusta a ti.

PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuál son la medidas corporales más importantes a tener en cuenta?
Pecho, cintura, cadera y hombros.
2. ¿Qué herramientas son necesarias para tomar la medidas?
Solo necesitas una cinta métrica.
3. ¿Qué tipo de ropa debemos llevar a la hora de tomar las medidas? ¿Y calzado?
Para obtener la mayor exactitud, se recomienda tomar las medidas sin ropa o, si no es posible, con ropa ceñida. En cuanto al calzado, dependerá del tipo de prenda: por ejemplo, para medir el largo de un pantalón, es necesario llevar los zapatos que se vayan a utilizar con dicha prenda.
4. ¿Es mejor que alguien más tome las medidas o puede hacerlo uno mismo?
Es aconsejable que otra persona tome las medidas para poder medir contornos con mayor precisión.
5. ¿Hay diferentes medidas relevantes según el tipo de prenda (camisas, pantalones, chaquetas, etc.)?
Sí, cada prenda requiere sus propias medidas. Una camisa no se mide igual que una chaqueta. Además, pueden variar en función del diseño.
6. ¿Qué medidas adicionales se deben tomar para prendas entalladas o ajustadas (como trajes o vestidos)?
Las medidas se toman de la misma forma, pero si la prenda es entallada o ajustada, se debe tener en cuenta el ajuste deseado por el cliente para que quede ceñida en la medida justa.
7. Para calzado, ¿qué indicaciones específicas hay que seguir?
Es aconsejable medir con el pie apoyado en el suelo, en plano, y preferiblemente al final del día, cuando el pie está más dilatado.
8. ¿Hay algún punto de referencia exacto que se deba usar para cada medida?
Sí, cada medida tiene su punto exacto para garantizar precisión:
- Pecho: se mide en el punto más voluminoso del pecho.
- Cintura: se mide en la parte más estrecha del torso. Justo encima del ombligo, por debajo de las costillas.
- Cadera: se mide a unos 20–22 cm por debajo de la cintura, en la parte más ancha.
- Hombro a hombro: se mide de un extremo al otro de los hombros.
- Largo de la prenda: se mide en la espalda, desde la base del cuello hacia abajo.
- Largo de manga: se mide desde el hombro (con el brazo flexionado a 90º) hasta la muñeca, cubriéndola.
9. ¿Se deben añadir holguras o márgenes para asegurar la comodidad en ciertas prendas?
Sí, las holguras son recomendables para que la prenda resulte cómoda. En ropa laboral, un margen adecuado suele estar entre 8 y 10 cm.
10. ¿Qué postura o posiciones debe adoptar la persona al medirse para garantizar la mayor exactitud?
La persona debe mantenerse en una postura natural y erguida, sin tensar el cuerpo.